top of page
logo Dr. Carlos Riofrío

CIRUGÍA ONCOLÓGICA

CÁNCER DE ESTÓMAGO

¿Qué es el cáncer gástrico?

En general, el cáncer de estómago comienza en las células que recubren el estómago, este tipo de cáncer se denomina «adenocarcinoma». Durante las últimas décadas, los índices de cáncer en la parte distal del estómago se redujeron en todo el mundo; sin embargo, se volvió más frecuente el cáncer en la parte superior (proximal), donde se une con el extremo inferior del tubo de deglución (esófago). Esta zona del estómago se denomina «unión gastroesofágica».

 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago?

Los signos y síntomas del cáncer de estómago pueden ser:

  • Sensación de hinchazón después de comer

  • Sensación de saciedad después de ingerir pequeñas cantidades de comida

  • Ardor de estómago intenso y persistente

  • Náuseas constantes sin causa aparente

  • Dolor estomacal

  • Vómitos constantes

  • Adelgazamiento involuntario - Fatiga

 

¿Cómo se diagnostica el cáncer de estómago?

El diagnóstico se realiza mediante: endoscopía para visualizar de forma directa la mucosa del estómago, y toma de biopsia de las lesiones sospechosas para confirmar el diagnóstico. Para determinar si el cáncer ha salido del estómago e invadido otros órganos, se realizan pruebas de imagen (tomografía computarizada) y cirugía diagnóstica (laparoscopía). 

 

¿Cómo se trata el cáncer de estómago?

Cirugía:

  • ​Extirpación de tumores en su fase inicial. Los tumores superficiales pueden extirparse mediante endoscopía. 

  • Extirpación del estómago. Dependiendo del tamaño y la localización del tumor se puede extirpar una parte o la totalidad del estómago y parte del tejido circundante (ganglios linfáticos). 

  • Cirugía para aliviar los signos y síntomas. En el caso de las personas con cáncer de estómago avanzado, la extirpación del estómago puede generar un alivio de los signos y síntomas de un tumor en crecimiento. En éste caso, la cirugía no curará el cáncer, pero puede hacerle sentir más cómodo.

 

Radioterapia: Se emplean haces de energía de gran potencia como los rayos X y los protones para eliminar las células malignas; se pueden utilizar antes o después de la cirugía. Con frecuencia la radiación se combina con la quimioterapia. 

Quimioterapia: Se emplean medicamentos que matan las células malignas o impiden su crecimiento; aún cuando se éstas se hubieran extendido fuera del estómago. La quimioterapia puede administrarse antes o después de la cirugía, a menudo se combina con radioterapia; también se utiliza sola en personas con cáncer de estómago avanzado para aliviar los signos y síntomas.

cancer de estomago
bottom of page