022- 268-324 / 099-975-7944

Cirugía Oncológica Quito - Ecuador
CIRUGÍA ONCOLÓGICA
CÁNCER DE MAMA
¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama ocurre cuando las células normales de la mama cambian y crecen sin control; se puede producir en hombres y mujeres; sin embargo, es más común en el sexo femenino. Es el tipo de cáncer más frecuente de las mujeres.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
-
Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
-
Cambio de tamaño, forma o aspecto de la mama.
-
Cambios en la piel de la mama (enrojecimiento o pequeños orificios) como piel de naranja
-
Cambio de posición del pezón
-
Descamación, agrietamiento, formación de costras del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o de la piel de la mama
¿Cómo se diagnostica el cáncer de mama?
El diagnóstico se realiza mediante: exploración de las mamas y las axilas, mamografía o radiografía de las mamas en búsqueda de lesiones sospechosas, ultrasonido mamario para determinar la consistencia de la lesión y biopsia de la lesión sospechosa para confirmar el diagnóstico. Para determinar si el cáncer se ha propagado a otros órganos se realiza pruebas de imagen (tomografía computarizada, resonancia magnética, gammagrafía ósea, PET-CT).
¿Cómo se trata el cáncer de mama?
Cirugía:
-
Cirugía conservadora. Se extrae el tumor con bordes libres conservando el resto de la glándula mamaria.
-
Mastectomía. Se extirpa la totalidad del tejido mamario (lóbulos, conductos, tejido adiposo, algo de piel, areola y pezón).
-
Biopsia de ganglio centinela. Se extraen los primeros ganglios linfáticos de la axila en búsqueda de células malignas.
-
Disección axilar. Se extraen los ganglios linfáticos de la axila cuando contienen células malignas.
Radioterapia: Se aplican haces de gran potencia como rayos X y protones para matar las células malignas; se suele utilizar radiación externa en la mama después de la cirugía conservadora, en la pared torácica después de la mastectomía (en circunstancias especiales) y/o en la axila afectada.
Quimioterapia: Se emplean medicamentos que matan las células malignas o impiden su crecimiento; en ocasiones se indica antes de la cirugía en personas con tumores de mayor tamaño. Se utiliza también cuando el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo.
Terapia hormonal: Se utiliza para tratar tumores de mama sensibles a las hormonas. Puede emplearse antes o después de la cirugía u otros tratamientos para disminuir la posibilidad de recurrencia.
